
Planeta Tierra
"singularidad natural"
Paisaje evolutivo
2015
Propuesta teórica de un Paisaje Evolutivo, pensado como un sistema apto para la vida en el devenir del tiempo.
El Hombre fue un caso especial en la evolución, evolucionó siendo un suceso del mundo capaz de crear. Ocupa su existencia amando lo inútil, creando y aplicando avances que en su conjunto varían el modelo de esa utopía tensa del presente. Pero, ¿Qué pretendemos como seres humanos, como individuos que permanecerán en ésta versión terrenal de la vida tan solo por una fracción de tiempo?
Las creaciones humanas no son más que un reflejo de lo que se conoce. Los seres humanos se reflejan perfectamente en las irregularidades de las ciudades, irregularidades estéticas y éticas. Las nociones de ciudades fueron limitadas por una evolución que se encargó de elegir una ruta para la manera en que éstas se llevan a cabo. Habitamos Ciudades descontroladas e imperfectas, donde se alzan miles y miles de edificios sin sentido. muchos factores mutaron de una manera tal que las ciudades se han vuelto hasta un punto genéricas.
Las ciudades son una invención del hombre, según Edward Gleser el mejor de los inventos del hombre. Pero si estas se encuentran construidas por personas y no por edificios y las mismas personas son quienes guían la manera particular en la que se dan las relaciones entre ellas. ¿Porque vivimos atrapados en ciudades ligadas a su territorio físico y en las que su morfología guía la manera de habitar y actuar de las personas? las dinámicas de las ciudades limitan la libertad de los individuos. Los mismos seres humanos nos impusimos nuestros propios límites, vivimos en un presente frenético y vibrante, en donde el futuro se encuentra amarrado al pasado.